El nuevo “Babelia”, al igual que el nuevo “El País”, sigue igual que siempre, ignorando que las mujeres existen.
En el número 851, de 5 de enero de 2008, en un artículo a doble página, titulado “Un buen puñado de misterios irresistibles”, de la sección titulada “Los Elegidos”, el ciudadano Fernando Savater nos cuenta sus preferencias en cuestión de novela negra. Claro, cada quien puede tener los gustos que le plazcan, pero un diario como El País debería contar con colaboradoras y colaboradores que tuvieran un gusto que no estuviera restringido a la cosa varonil.
El artículo analiza dieciséis obras y se acompaña de dieciséis fotografías y solo tres son autoras: Ágatha Christie, Dorothy L. Sayers y Fred Vargas (Frédérique Audouin-Rouzeau)
Ensalza como es debido a Christie (“El asesinato de Rogelio Ackroyd”), pero da una colleja al resto de escritoras del género asegurando que se enamoran de su detective. Esto lo reafirma en la reseña de la obra de Sayers (“Los nueve sastres”), en la que asegura que se enamoró de su protagonista. Aquí Savater tiene el detalle de nombrar a algunas autoras y de decir que lo hacen bien: Ngaio Mars, Margery Allingham, P.D.James, Ruth Rendell, Ellis Peters y Patricia Highsmith. En otra reseña también cita a Alicia Giménez Bartlett.
De Vargas (“Huye rápido, vete lejos”) dice que le gusta mucho, pero deja caer que para muchos es una escritora menor y, queriendo hacerle un favor, la compara con Woody Allen, un individuo que, como todo el mundo sabe, cometió, cuando menos, estupro con la hija adoptiva de su mujer. El que posteriormente se haya casado con ella no evita el abuso a una menor, que además es de un país y de una raza diferente. También minimiza el alcoholismo de Poe y no menciona la drogadicción de Doyle.
Pero eso sí, tanto El País como los “los intelectuales” se manifiestan contra las drogas y la pedofilia.
Bueno, para que en el futuro quienes leen a Savater puedan escoger mejor sus lecturas, voy a nombrar a algunas autoras más, del género negro:
Eliette Abécassis, Matilde Asensi, Patricia D. Cornwell, Sue Crafton, Tamy Hoag, Donna Leon, Marcia Muller, Magdalen Nabb, Julia Navarro, Catherine Neville, Sheila Ortiz Taylor, Sara Paretsky, Anne Perry, Rosa Planas, Anne Rice…
Vayan añadiendo a la lista, por favor.
En el número 851, de 5 de enero de 2008, en un artículo a doble página, titulado “Un buen puñado de misterios irresistibles”, de la sección titulada “Los Elegidos”, el ciudadano Fernando Savater nos cuenta sus preferencias en cuestión de novela negra. Claro, cada quien puede tener los gustos que le plazcan, pero un diario como El País debería contar con colaboradoras y colaboradores que tuvieran un gusto que no estuviera restringido a la cosa varonil.
El artículo analiza dieciséis obras y se acompaña de dieciséis fotografías y solo tres son autoras: Ágatha Christie, Dorothy L. Sayers y Fred Vargas (Frédérique Audouin-Rouzeau)
Ensalza como es debido a Christie (“El asesinato de Rogelio Ackroyd”), pero da una colleja al resto de escritoras del género asegurando que se enamoran de su detective. Esto lo reafirma en la reseña de la obra de Sayers (“Los nueve sastres”), en la que asegura que se enamoró de su protagonista. Aquí Savater tiene el detalle de nombrar a algunas autoras y de decir que lo hacen bien: Ngaio Mars, Margery Allingham, P.D.James, Ruth Rendell, Ellis Peters y Patricia Highsmith. En otra reseña también cita a Alicia Giménez Bartlett.
De Vargas (“Huye rápido, vete lejos”) dice que le gusta mucho, pero deja caer que para muchos es una escritora menor y, queriendo hacerle un favor, la compara con Woody Allen, un individuo que, como todo el mundo sabe, cometió, cuando menos, estupro con la hija adoptiva de su mujer. El que posteriormente se haya casado con ella no evita el abuso a una menor, que además es de un país y de una raza diferente. También minimiza el alcoholismo de Poe y no menciona la drogadicción de Doyle.
Pero eso sí, tanto El País como los “los intelectuales” se manifiestan contra las drogas y la pedofilia.
Bueno, para que en el futuro quienes leen a Savater puedan escoger mejor sus lecturas, voy a nombrar a algunas autoras más, del género negro:
Eliette Abécassis, Matilde Asensi, Patricia D. Cornwell, Sue Crafton, Tamy Hoag, Donna Leon, Marcia Muller, Magdalen Nabb, Julia Navarro, Catherine Neville, Sheila Ortiz Taylor, Sara Paretsky, Anne Perry, Rosa Planas, Anne Rice…
Vayan añadiendo a la lista, por favor.
1 comentario:
¡Menudo gocho el Savater!
Yo no puedo con él desde un día que publicó un artículo (hace añísimos) en el País Semanal diciendo que le ponía verles a las chicas un cacho de culo por los rotos de los vaqueros, o sea, de cuando se llevaban los vaqueros rotos por principios de los 90 y ya estaba hecho todo un ¡viejo verde!
Publicar un comentario